PLANIFICACIONES SOBRE EL DIA DEL MEDIO AMBIENTE
ACA LES DEJO LAS PLANIFICACIONES SOBRE EL TEMA "LOS ALIMENTOS"
6 de Junio de 2012
Momento: Presentación del tema y actividad.
Objetivos:
ü Lograr
la escucha y comprensión.
ü Participar
con entusiasmo.
ü Respetar
turnos para hablar.
Desarrollo:
Les hablaré del día del medio
ambiente contándoles que es importante ayudar a tomar conciencia a todas las
personas sobre la necesidad del cuidado y respeto del ambiente.
Al agua y el aire son elementos
esenciales para la vida, y su contaminación nos afecta a todos.
Se debe estar atento al abuso,
derroche y mal uso de los distintos elementos, materiales y recursos.
Les presentaré en el pizarrón dos
mundos, uno con cara feliz y otro con cara triste, y les iré mostrando
diferentes imágenes, las cuales le hacen bien o mal al medio ambiente.
Conversaré con ellos y les pediré
que opinen de cada imagen y así los iré haciendo pasar para que peguen cada una
en el “mundo” correspondiente.
Les leeré la poesía “Basurales,
Adiós”
Actividad:
A cada niño le daré una hoja
dividida en dos con la imagen de un mundo triste y otro contento y ellos deberán
dibujar libremente que es lo que beneficia o perjudica al medio ambiente.
Recursos:
ü Imágenes.
ü Mundos
hechos en cartulina.
ü Cinta.
ü Hojas,
ü Lápices
de colores.
ACA LES DEJO LAS PLANIFICACIONES SOBRE EL TEMA "LOS ALIMENTOS"
4 de Junio de
2012
Momento: Cuento
Objetivos:
ü Lograr que el niño sea capaz de
disfrutar del mundo imaginario en el que es inmerso a través del cuento.
Desarrollo:
Como estarán dando “Los Alimentos” les leeré el cuento “La
Jirafa Bernarda” de Mariana Medina. Mientras se los narro, iré pasando las
imágenes para que ellos las visualicen.
Recursos:
ü Imágenes.
ü Cambio de voz.
7 de Junio de 2012
Momento: Presentación del tema y actividad.
Objetivos:
ü Lograr
la participación, escucha y comprensión.
ü Respectar
turnos para hablar.
ü Interesarse
por el tema abordado.
Desarrollo:
Al continuar con el tema “Los
alimentos”, lees presentaré un libro de cuento gigante de “Los Tres
Chanchitos”, al cual le he modificado la historia, basándome en el tema
abordado y se los narraré
Luego les presentaré en el
pizarrón una pirámide alimenticia vacía, y la iremos completando de a cuerdo a
los alimentos que fueron apareciendo en el cuento, les llevaré imágenes y
material concreto para que ellos mismos vayan pasando a pegarlas.
Mientras, les iré hablando de
esos alimentos, sus beneficio, las porciones que deben ingerir, de donde
provienen, etc.
Actividad:
En una hoja de color les coloque
una pirámide en blanco, en la cual ellos deberán dibujar en cada escalón lo
hablado anteriormente.
Yo los iré guiando escalón por el
escalón para ir haciéndolo todos juntos.
Recursos:
ü Papel
afiche.
ü Pirámide
en blanco.
ü Imágenes.
ü Cinta.
ü Lápices
de colores.
ü Cuento.
Piramide alimenticia realizada por los niños, luego de haberles contado el cuanto de "Los Tres Chanchitos" |
8 de Junio de 2012
Momento: Presentación del tema y actividad.
Objetivos:
ü Lograr
la escucha y comprensión.
ü Identificar
y diferenciar las frutas de las verduras.
ü Respetar
turnos para hablar y participar.
Desarrollo:
Les haré escuchar la canción “Los
alimentos” de Papanu y sus amigos.
Me pondré un gorro de goma espuma
en forma de naranja y les mostraré un zapallo y un tomate hechos en cartapesta
para hablarles de las frutas y de las verduras.
Sentados en la ronda, les
entregare a cada uno un gorro en forma de sandia y haremos unos brochet de
frutas pasados por azúcar para que ellos coman, mientras tanto les iré contando
como lavarlos, pelarlos y cortarlos.
Actividad:
Les entregaré a cada niño, hechas
en cartulina, 4 frutas (manzana, sandia, naranja y banana) y 4 verduras
(acelga, tomate, zanahoria y zapallo) que deberán pegarlas en una hoja dividida
en 2 (por un lado las frutas y por otro las verduras)
Recursos:
ü Canción.
ü Gorros.
ü Verduras
hechas en cartapesta.
ü Frutas.
ü Palitos
de brochete.
ü Azúcar.
ü Recipiente
con agua.
ü Cuchillo.
ü Imágenes.
ü Papel.
ü Plasticola.
Dentro de la calabaza habia diferentes frutas y verduras |
Realizé con los niños brocchettes de frutas |
Actividad |
que buena planoficacion!!muy buenas ideas
ResponderEliminar